Tu madre es tu destino
Nunca me cansaré de divulgarlo, repetirlo y denunciarlo: según te trató tu
madre, así será tu personalidad y tu vida. Casi sin escapatoria. Salvo
algunas "pinceladas" concienciadoras/correctoras que, a veces, puedan
proporcionarnos otras personas, experiencias y/o psicoterapias.
He aquí, basándome en mi experiencia personal y profesional, los testimonios de muchos amigos y conocidos, las biografías de innumerables famosos, la amplia bibliografía de muchos expertos, etc., algunos ejemplos, muy sintetizados, de la influencia absolutamente determinante de la madre:
1. Madre serena, afectuosa, cuidadora = hij@ confiado, seguro de sí mismo,
amoroso (como la madre).
2. Madre inestable, emociones sin control, atemorizante = hij@ inseguro,
autoculpabilizado, furioso internamente.
3. Madre agresiva, despreciativa, maltratadora = hij@ muy perturbado,
autodestructivo, incluso psicotizado.
4. Madre fría, indiferente, desapegada = hij@ depresivo, adictivo, desvinculado.
5. Madre muy absorbente, simbiotizante, incluso incestuosa = hij@ anulado, muy
narcisista, incluso psicotizado.
6. Madre débil, muy permisiva o negligente, desorganizada = hijo@ perturbado,
caótico, riesgo psicopático.
7. etc.
Y no busquemos el "papel del padre" en todo esto, ya que es básicamente irrelevante. Su influencia sólo puede "añadirse" a la influencia, buena o mala, de la madre; y además, siendo en general un mero "socio" neurótico de la madre, sólo hará lo que ella le consienta o le mande.
Por todo esto, considero IMPRESCINDIBLE conocer y divulgar estas obviedades, si queremos mejorar nuestras vidas. Y, sobre todo, si deseamos NO REPETIR con nuestros hijos los errores y patologías que nosotros mismos sufrimos de nuestros padres.